
Mientras en el mundo se construyen muros visibles e invisibles para dividirnos, los artivistas están utilizando esos espacios para pintar murales, llamar la atención y mostrar una realidad.
El proyecto de artivismo Pintando Murales Derribamos Muros, se unió a los activistas, los movimientos y las organizaciones sociales. Agrupados en la coalición COP26, organizadores de la Cumbre de los Pueblos por la justicia climática. Una cumbre alternativa a la cumbre oficial, Glasgow COP26
Junto a los activistas climáticos y comunidades del sur global compartimos la primera línea. El compromiso, contribuir con el artivismo a visibilizar la lucha y la resistencia de los pueblos que reclaman justicia climática y social.
Con el artivismo, la protesta, la action y la movilización, Pintando Murales derribamos Muros realizó en el marco de la COP 26 las siguientes iniciativas:
Participó en la semana comunitaria de acción climática y medio ambiente: Climate Fringe Week. 18-26 de septiembre. En el Centro Comunitario Carnaval Art , Glasgow, se dio a conocer Pintando Murales Derribamos Muros con una muestra de fotografía, murales con la narrativa de la justicia climática y social




Durante el desarrollo de la COP 26, nuestra participación en la Cumbre de los Pueblos. En el centro Adelaide, lugar asambleario diario, se desplegó un banner con fotos tomadas por ustedes y con las que fuimos construyendo colectivamente el muro digital. Algunas de ellas, fueron editadas en postales, para ser distribuidas durante la cumbre y a lo largo de la COP26.


La participación del muralista Gustavo Chávez Pabón, artista en residencia.
La COP26 coincidió con el centenario del muralismo mexicano (1921-2021). De ahí, la iniciativa de incluir al mencionado muralista mexicano en la agenda cultural, COP26 Coalition, la que agrupa a las organizaciones y los movimientos sociales del norte y sur global.
El Artista Chávez Pavón, es un muralista con un compromiso social y político, que pinta murales con una metodología participativa. La mayoría de sus murales han sido pintados colectivamente y en un ambiente comunitario (estudiantes, indígenas, mujeres privadas de la libertad etc.),
La participación del muralista Chávez Pavón, artista en residencia, hace parte del trabajo que el proyecto de artivismo “Pintando Murales Derribamos Muros”, viene realizando para dar a conocer a los artivistas muralistas y sus obras.
Con el Muralista Chavez Pabon, Pintando Murales Derribamos Muros realizó las siguientes actividades durante su residencia de tres meses:
Del 28 al 31 de octubre, Se imparte un taller para la elaboration de de banners , Centro Comunitario Carnaval Art, Glasgow





Banners en lugares públicos durante el desarrollo de la COP26




1 Nov. Adelaide, taller de pintura durante la cumbre alternativa de los pueblos




Nov 3 Proyección digital de murales y taller de pintura de pancartas, con la participación de artistas locales y grupo de refugiados.









7 al 12 de noviembre, otras acciones de activismo desarrolladas: la pintura de un mural comisionado y con fondos de shortline Project, fachada exterior Scottish Opera de Glasgow. Elaborado con la participación, individual y comunitaria.














Si las culturas ancestrales antes de la aparición del lenguaje escrito represento el mundo natural que lo rodeaba, con la pintura rupestre, los continuadores de esas culturas, hoy con la pintura del mural, están dejando una huella del entorno natural que se está destruyendo.
